Bienvenidos a la Academia de idiomas RMR de Vic y Torelló.
-
Una de les cosas positivas de la globalización – seamos optimistas!- es que multiplica las oportunidades de comunicación entre la gente. Pero para comunicarse, hay que entenderse y para entenderse, hace falta hablar, razonar, persuadir, afirmar, argumentar, entretener, explicar... de palabra y por escrito. En fin, utilizar nuestra habilidad más típicamente humana: el lenguaje.
En el mundo hay unos cuantos miles de lenguajes, todos ellos maravillosos. Nos gustaría poderlos usar todos pero la vida es demasiado corta para una tarea tan larga. Por eso, te ofrecemos solamente 3 grandes idiomas europeos para comenzar. Son pocos pero con ellos puedes llegar muy lejos ...
a) Inglés
Lengua de raíz anglo-sajona, germánico antiguo, con importantes aportaciones o adstratos románicos. Segunda lengua más hablada del mundo y principal lengua vehicular del comercio mundial. Al principio ofrece cierta resistencia la prosodia y pronunciación no tan reguladas como la nuestra.b) Francés
Lengua de raíz plenamente románica o neo-latina. Lengua vecina, muy asequible para nativos de otras lenguas románicas.c) Alemán
Lengua anglo-sajona, de raíz germànica. Ofrece cierta complejidad a los nativos de lenguas románicas por su ausencia de similitudes léxicas y su construcción sintáctica y declinatoria. Su lectura y pronunciación no nos ofrece ninguna resistencia. -
construimos el conocimiento del idioma
El estudio de estos idiomas consta de 5 estadios evaluables, según el Marco Común para lenguas modernas del Consejo de Europa: